Accesibilidad


Accesibilidad

La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.

Para promover la accesibilidad se hace uso de ciertas facilidades que ayudan a salvar los obstáculos o barreras de accesibilidad del entorno, consiguiendo que estas personas realicen la misma acción que pudiera llevar a cabo una persona sin ningún tipo de discapacidad. Estas facilidades son llamadas ayudas técnicas.

Cuando los sitios web están diseñados pensando en la accesibilidad, todos los usuarios pueden acceder en condiciones de igualdad a los contenidos. Por ejemplo, cuando un sitio tiene un código XHTML semánticamente correcto, se proporciona un texto equivalente alternativo a las imágenes y a los enlaces se les da un nombre significativo, esto permite a los usuarios ciegos utilizar lectores de pantalla o líneas Braille para acceder a los contenidos. Cuando los vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificultades auditivas podrán entenderlos plenamente. Si los contenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.

Si el tamaño del texto es lo suficientemente grande, los usuarios con problemas visuales puedan leerlo sin dificultad. De igual modo, el tamaño de los botones o las áreas activas adecuado puede facilitar su uso a los usuarios que no pueden controlar el ratón con precisión. Si se evitan las acciones que dependan de un dispositivo concreto (pulsar una tecla, hacer clic con el ratón) el usuario podrá escoger el dispositivo que más le convenga.

Teclado en pantalla


Windows XP incluye un teclado en pantalla. Puede ser útil si tienes dificultades de movilidad, si estás utilizando un equipo de tableta o si se daña el teclado. Para tener acceso al teclado, vete a Inicio, haz clic en Ejecutar y escribes osk. Entonces el teclado se abrirá en la pantalla y ofrecerá tres modos de escritura que puedes utilizar para escribir datos.

El modo de clic, harás clic en las teclas en pantalla. 


Reconocedor de voz

Usualmente los dispositivos de reconocimiento de la voz o de la palabra tratan de identificar fonemas o palabras dentro de un repertorio o vocabulario muy limitado. Un fonema es un sonido simple o unidad del lenguaje hablado.
Se pretende una comunicación directa del hombre con el ordenador, sin necesidad de transcribir la información a través de un teclado u otros soportes intermedios de información.



Lupa


La Lupa aumenta diferentes partes de la pantalla y forma parte del Centro de accesibilidad. Para abrirla rápidamente, haga clic en Inicio y escriba Lupa.

Hay tres modos de Lupa:
  • Modo de pantalla completa. En el modo de pantalla completa, se amplía toda la pantalla. Según el tamaño de su pantalla y el nivel de zoom elegido, es posible que no pueda ver la pantalla completa de una vez.
  • Modo de lente. En el modo de lente, se amplía el área situada alrededor del puntero del mouse. Al mover el puntero del mouse, se mueve el área de la pantalla que se amplía.
  • Modo acoplado. En el modo acoplado, solo se amplía una parte de la pantalla y se deja el resto del escritorio sin cambiar. Así puede controlar qué área de la pantalla se amplía.

    Narrador
    El narrador de Windows 7 en un lector en pantalla básico que se denomina narrador porque su función como su nombre lo indica, es leer en voz alta el texto que aparece en pantalla, su función es describir algunos eventos como mensajes de error que se generan al usar el equipo.
Para iniciar el narrador tenemos dos opciones, la primera es ir al “inicio de Windows” y escribir en “Windows search” narrador y nos desplegara dos pestañas dentro del inicio la primera con el nombre de programas donde aparecerá el narrador, o la otra opción que es “inicio de Windows”   clic la pestaña de “todos los programas” luego“accesorios”, “accesibilidad” y seleccionamos  la opción de “narrador”. Como se muestra en las siguientes imágenes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario