Leyes nacionales e internacionales mencionan el derecho
que tienen las personas con discapacidad a contar con los equipos necesarios y ayuda
técnica para su integración a los diferentes contextos.
·
Las normas uniformes sobre la igualdad de
oportunidades para las personas con discapacidad.

·
Clasificación internacional del funcionamiento,
de la discapacidad y de la salud.
En este documento
encontraremos aspectos positivos de la interacción de un individuo con
determinada condición de salud y su contexto.
Menciona los conceptos que son
básicos en este documento, con los que darán más sentido a la aplicación de los
recursos de asistencia tecnológica:
-
Discapacidad
-
Actividad
-
Participación

·
Recomendación 99, 1955 y el Convenio 159, 1983,
de la Organización Internacional del Trabajo

·
Programa Nacional de Fortalecimiento de la
Educación Especial y de la Integración Educativa, SEP, 2002, México
El objetivo primordial es el
de proporcionar a los maestros de educación especial, de educación inicial y
de educación básica los recursos de actualización y los apoyo necesarios para
mejorar la atención de los alumnos y alumnas con necesidades educativas
especiales, dando prioridad a los que presentan discapacidad. Y una de sus
metas es la dotación de los recursos y apoyos técnicos necesarios para asegurar
la mejor atención de los alumnos con discapacidad, tanto en las escuelas de
educación inicial y básica como en los Centros de Atención Múltiple.

·
Ley General para Personas con Discapacidad,
2005, México
En el artículo 1 se enuncia las disposiciones de esta ley son de orden
público, de interés social y de observancia general en los Estados Unidos
Mexicano. Su objetivo es establecer las bases que permitan la plena inclusión
de las personas con discapacidad, en un marco de igualdad y de equiparación de oportunidades,
en todos los ámbitos de la vida.
En el articulo 2 definen las
ayudas técnicas como: “dispositivos tecnológicos y materiales que permiten
habilitar, rehabilitar o compensar una o más limitaciones funcionales, motrices,
sensoriales o intelectuales de las personas con discapacidad.
El artículo 11 considera que
en las bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, las salas de
lectura y servicios de información de la administración pública federal se
incluyan, entre otros, equipos de cómputo con tecnología adaptada, escritos e
impresos en sistema Braille, ampliadores y lectores de texto, espacios
adecuados y demás innovaciones tecnológicas que permitan el uso de estos
espacios y servicios a las personas con discapacidad.
En mi opinión es muy bueno que todos estemos enterados y conscientes de que las personas con discapacidad tienen los mismo derechos y obligaciones que la sociedad en general, ellos al igual que los demás tienen la oportunidad y calidad de poder salir adelante, de valerse por si mismo y lograr las metas que se propongan con el apoyo de la sociedad y del país, pero para esto se necesita una ciudad adaptada y consientizada a las necesidades de esta población, en donde todos podemos ayudar para que esto sea una realidad.

En mi opinión es muy bueno que todos estemos enterados y conscientes de que las personas con discapacidad tienen los mismo derechos y obligaciones que la sociedad en general, ellos al igual que los demás tienen la oportunidad y calidad de poder salir adelante, de valerse por si mismo y lograr las metas que se propongan con el apoyo de la sociedad y del país, pero para esto se necesita una ciudad adaptada y consientizada a las necesidades de esta población, en donde todos podemos ayudar para que esto sea una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario